Cómo calcular tu ganancia y planear tus precios?
Una de sus preguntas más frecuentes es ¿En cuánto puedo vender sus productos?
Sabemos que muchas veces ponemos precios al tanteo, sin tener claro si realmente estamos ganando o cubriendo gastos. Aquí te compartimos pasos clave para aprender a calcular tu ganancia de forma estrategica y planear tus precios con más claridad.
1. Calcula tus costos reales
Antes de definir un precio, necesitas saber cuánto te cuesta realmente vender ese producto.
Haz una lista detallada de todos los costos involucrados por unidad, Ejemplo:
-
✔️ Costo del producto o materia prima
-
✔️ Envío (si tú lo cubres o lo integras al precio)
-
✔️ Empaque (bolsas, etiquetas, papel, stickers, cajas)
-
✔️ Comisiones de plataformas o métodos de pago (como Mercado Pago o Shopify)
-
✔️ Mano de obra o tiempo invertido (sí, tu tiempo también vale)
💡 Suma todo eso y tendrás tu costo total por pieza.
2. Agrega tu ganancia
Este es el paso más importante: decidir cuánto quieres ganar.
Una fórmula rápida para calcularlo es:
📌 Costo total x (1 + porcentaje de ganancia deseado)
Ejemplo:
Costo total = $100
Quieres ganar un 40% → $100 x 1.40 = $140 precio de venta
Puedes ajustar ese margen según tu tipo de producto, demanda, competencia o valor agregado.
3. Planea precios según el tipo de venta
¿Vendes al menudeo, al mayoreo… o ambos?
-
Menudeo: Mayor ganancia por pieza, pero más trabajo por cliente.
-
Mayoreo: Menor ganancia por pieza, pero mayor volumen de ventas.
💡 Tener ambos precios bien planeados te permitirá vender de forma más inteligente, sin perder margen ni improvisar descuentos.
4. El valor también se cobra
Muchas emprendedoras olvidan algo muy importante:
Tu precio también debe reflejar el valor que entregas.
¿Tu empaque es bonito? ¿Incluyes regalitos? ¿Das atención personalizada?
Todo eso se cobra. Porque tu marca no solo vende productos, vende experiencia, confianza y servicio.
5. Evalúa, ajusta y mejora
Los precios no son estáticos. Revisa constantemente:
-
¿Tus costos aumentaron?
-
¿Estás ganando lo suficiente?
-
¿Tus clientas perciben tu producto como valioso?
✅ Ajustar tu precio no significa cobrar más por cobrar, sino asegurarte de que tu negocio sea rentable y sostenible.
Y si quieres más tips como este, síguenos en Instagram o suscríbete a nuestro boletín semanal 💌