Embudo de ventas: cómo detectar la etapa que está frenando tu crecimiento.
Hay días donde sientes que subes, posteas, compartes, contestas DMs… y aún así las ventas no se mueven.
Tranquila, no siempre es tu producto. Muchas veces lo que está fallando es tu embudo de ventas (aunque ni siquiera sepas que tienes uno).
Hoy te voy a enseñar a detectar en qué parte se está atorando tu marca para que puedas destrabarla y volver a ver movimiento (en tus redes y en tu cuenta bancaria).
¿En qué parte del embudo estás atorada?
Cada persona pasa por estas 4 etapas antes de comprarte:
Etapa |
¿Qué pasa aquí? |
¿Cómo sabes que estás atorada? |
Atracción |
Te descubren |
Te ven muy poquitas cuentas nuevas |
Interés |
Te stalkean |
Te likean pero nadie pregunta nada |
Deseo |
Te quieren comprar |
Preguntan mucho… pero no pagan |
Acción |
Te compran |
Te dicen “al ratito”… y se pierden 😭 |
TIP rápido:
Si nadie llega → problema de atracción.
Si llegan pero no compran → problema de confianza, cierre o contenido.
Deja de subir “lo que se me ocurrió hoy”
Cada etapa del embudo necesita un tipo de contenido distinto → aquí te lo traduzco fácil:
Etapa |
Lo que necesitas subir |
Atracción |
Reels virales, memes, tendencias |
Interés |
Tips, ideas, tutoriales, checklists |
Deseo |
Testimonios, historias de clientes, detrás de cámaras |
Acción |
Ofertas, paquetes, precio, CTA CLARO |
Tu contenido debería acompañar a la persona hasta querer comprar, no marearla ni aburrirla.
Tu nicho manda TODO (sí, TODO)
-
Una mamá compra diferente a una estudiante.
-
Una godín no reacciona igual que una emprendedora.
Por eso necesitas hablarle a tu nicho y responder estas 4 cosas:
-
¿Qué contenido la engancha? (atracción)
-
¿Qué le duele? (interés)
-
¿Qué sueña? (deseo)
-
¿Qué le impide comprar aún? (acción)
Cuando entiendes esto, tu embudo avanza solito.
¿Puedo vender solo desde Instagram?
¡Sí! Usa este mini embudo:
Reel → Stories → DM → Venta
✔️ Story 1: meme o frase que engancha
✔️ Story 2: tip que educa
✔️ Story 3: historia o prueba social
✔️ Story 4: “Tengo este producto → escríbeme para comprar”
Tu nicho define qué decir, cómo decirlo y CUÁNDO vender
No necesitas más contenido → necesitas contenido con intención