Embudo de ventas: qué es y cómo usarlo
Para emprendedores

Embudo de ventas: qué es y cómo usarlo

¿Te ha pasado que te escriben, te preguntan, te dicen ‘luego te aviso’... y jamás regresan? A todas nos ha pasado.

Y no, no es que tu producto no sea bueno. No es que no sepas vender. Es que, tal vez, te falta tener un caminito claro para llevar a tus clientas del ‘me interesa’ al ‘te deposito’.

Hoy vamos a hablar de eso. Del famoso embudo de ventas. Pero sin complicaciones, solo lo que necesitas saber.

1. ¿Qué es un embudo de ventas?

Imagínate esto: llega mucha gente a tu Instagram, a tu tienda, a tus TikToks.
Pero no todas están listas para comprarte. Algunas solo están curioseando, otras te están conociendo, otras ya están a punto de pagar.

El embudo de ventas es ese camino que recorren tus clientas: desde que te descubren hasta que te compran (y te recomiendan).

Literal: es como un embudo de cocina. Entran muchas personas arriba… y solo algunas salen abajo con una compra.

2. Las 4 etapas del embudo 

Etapa ¿Cómo se ve? ¿Qué pasa aquí? Ejemplo
1. Atracción “Hola, soy Angie” Alguien te descubre por primera vez Ven tu TikTok o reel
2. Interés “Me gusta lo que vendes” Empieza a seguirte, ve tus productos Da like, comenta o pregunta
3. Deseo “Lo necesito” Ya se imagina usando tus productos Pregunta precios o disponibilidad
4. Acción “¿A dónde te deposito?” Compra, te escribe por WhatsApp o paga en tienda Hace pedido o transfiere

 

A cada una de estas etapas hay que hablarle diferente. Porque no es lo mismo una clienta que te ve por primera vez… que una que ya tiene 3 bolsas tuyas en su casa.

3. ¿Y qué hago con esto? ¿Cómo lo uso?

No necesitas hacer nada complicado.
Solo pregúntate esto cuando crees contenido o promociones:

¿A qué etapa del embudo le estoy hablando?

  • Si quieres atraer nuevas clientas → haz contenido de valor, tips, cosas virales.

  • Si quieres enamorar a quien ya te sigue → muestra tu historia, la calidad, el detrás de cámaras.

  • Si quieres cerrar ventas → muestra precios, promociones, testimonios, urgencia.

Y si ya te compraron, no las olvides.
El embudo no termina en vender… ¡también sigue con fidelizar!

Una clienta feliz… vuelve, y te recomienda.

Saca una hoja y contesta con sinceridad:

✔️ ¿Qué estás haciendo hoy para atraer nuevas personas a tu negocio?
✔️ ¿Tienes contenido que haga que te conozcan y confíen en ti?
✔️ ¿Les facilitas el camino para comprarte? ¿Dónde están tus botones de compra? ¿Les respondes rápido?
✔️ ¿Cómo consientes a las que ya te han comprado?

Tener un embudo de ventas no significa hacerte experta en marketing.
Significa entender que tus clientas necesitan un caminito… Y que tú se los puedes hacer fácil, bonito y con amor.

Hoy, empieza con una cosa: piensa en qué parte del embudo estás enfocando tu energía.

¿Estás atrayendo? ¿Conectando? ¿Vendiendo? ¿Consintiendo?

No tienes que hacerlo todo al mismo tiempo.
Pero sí tienes que hacerlo con intención ✨